
Como nos han criticado, y con razón, la falta de imágenes en este blog, me he lanzado a buscar por Internet algunas que me inspiraran en esta dura tarea de evaluar nuestro propio grupo.
Y ya puestos, qué mejor que elegir algunas que quiten hierro al asunto y nos provoquen una sonrisa.
Éstos fueron los comienzos de nuestro grupo. Aún no teníamos formada una idea precisa del trabajo a realizar y el resultado de la Fase I fue un auténtico desastre. Joan se encargó, con una C-, de mostrarnos que nuestras vías no convergían.
Esto nos hizo

aplicarnos a fondo, exigiéndonos la revisión y cumplimiento de los Acuerdos Iniciales. Comenzamos a darnos cuenta de lo que teníamos que hacer, nos hacíamos una idea más exacta del trabajo a realizar. Primeras impresiones con aplicaciones informáticas desconocidas para la mayoría, búsquedas en la red, compartir información...
Trabajamos con ahínco durante toda la Fase II, tanto que vimos reflejado nuestro esfuerzo con una bocanada de aire fresco. Se nos abría una ventana por la que nos iba llegando conocimiento nuevo.

Animados por los resultados obtenidos, nos pusimos a trabajar como osos en la Fase III. Posiblemente el momento más duro de todos. El cansancio comenzaba a hacer mella, pero la voluntad del grupo era seguir adelante. Revisar los contenidos, acabar de buscar información, comenzar con la Wiki, abrir el Blog, pelearse con los editores de las aplicaciones informáticas, comunicarse con los compañeros contínuamente, usar el espacio Debate, usar el Área de Ficheros, hacer y rehacer documentos, borradores, etc...
Por fin íbamos teniendo algo concreto, veíamos cómo iba tomando forma todo lo que al principio nos parecía un puzzle. Íbamos cumpliendo con los objetivos marcados y los plazos estipulados... eso sí, siempre al límite.
A falta de

conocer el resultado de la Fase III, y de la defensa de nuestra Wiki, es un buen momento para realizar una crítica, siempre constructiva, de la labor llevada a cabo por los miembros del grupo.
Al principio tomamos unos acuerdos, de forma inocente (ya que desconocíamos su alcance real) en los que se asignaba ciertas responsabilidades, tanto colectivas como individuales, a los miembros del grupo. Sólo con mirar las aportaciones, la participación en los distintos foros, la elaboración de documentos, las opiniones, la presencia o ausencia online, etc., podemos estar seguros que ha sido desigual la implicación y el compromiso de cada uno de nosotros.
Cuando se hacía una pregunta para solucionar alguna duda, para tomar alguna iniciativa, para ponerse de acuerdo en alguna cuestión importante, siempre aparecían los mismos, notándose la ausencia de parte del grupo. Cuando se encomendaba alguna actividad individual, mientras que unos cumplían su cometido, otros brillaban por su ausencia, cargando de trabajo a los demás, con el consiguiente nerviosismo que eso produce al resto de compañeros.

A pesar de los obstáculos encontrados en el camino, creo que el grupo ha llegado a la meta. En esta última etapa, la Fase IV, el esfuerzo ha sido inmenso.
Comunicaros mi gratitud y mi alegría por haber compartido con vosotros estos meses; han sido muchas horas en las que vuestra presencia se me ha hecho casi real.
Hermini Pinar.